Se publicaron tres artículos de divulgación (artículos de difusión en un medio periodístico).; además, se presentaron diversas ponencias en foros de difusión de la ciencia, enfocados al público en general.
Algunos de nuestros productos de comunicación pública son: tres artículos de divulgación sobre desigualdad y econofísica en el periódico Los Gobernados: 1) Qué dice la Física sobre el problema de la distribución de la riqueza: ¿Por qué esta distribución no es gaussiana o uniforme? 10/10/2023. 2) Es necesario crear desde la Física, nuevas metodologías para el estudio de la desigualdad y pobreza 12/06/2020. 3) Econofísica: de los átomos a las finanzas y a la distribución de la riqueza 25/03/2019. Académicos UV analizan desigualdad en México mediante la física estadística, entrevista periódico Universo 12/04/2017. Entrevista sobre el presente proyecto 5150, periódico Universo. 09/11/2020. Mesa redonda Seis Décadas de Física y Matemáticas en la Universidad Veracruzana, 04/04/2022. Exposición de resultados de este proyecto a la Comunidad Universitaria. 14/08/2023.
Sección: Ciencia y tecnología
Periódico "Los Gobernados"
10 Octubre, 2023
Ver también la nota en este sitio:
Opinión.
Periódico "Los Gobernados"
12 Junio, 2020
Ver también la nota en este sitio:
Opinión.
Periódico "Los Gobernados"
25 Marzo, 2019
Ver también la nota en este sitio:
Participación en el "Encuentro con la comunidad universitaria", convocado por Rectoria UV, bajo el marco del Programa de Trabajo 2021-2025 “Por una transformación integral”. Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), Xalapa, UV, 14 Agosto, 2023.
Nota periodística en "Investigación, fundamental para el quehacer de la UV: Martín Aguilar", Universo, sistema de noticias de la UV. https://www.uv.mx/prensa/general/investigacion-fundamental-para-el-quehacer-de-la-uv-martin-aguilar/
Conferencia de divulgación "Sobre las propiedades estadísticas universales que emergen en datos financieros y socio-económicos", Sala de Murales de la Facultad de Economía, UV - Xalapa, Veracruz. 14 Abril, 2023.
Columna “Revisión de Game of life Cellular Automata”, sección “Deskubriendo el Konocimiento”, en revista de divulgación Komputer Sapiens, de la Sociedad Mexicana en Inteligencia Artificial, ISSN 2007-0691. Año 14 volumen 2, mayo-junio 2022.
Participación en mesa redonda “Seis décadas de Física y Matemáticas en la Universidad Veracruzana”. 4 de marzo de 2022. Xalapa, Veracruz.
Ponente en “Tardes de posgrado con el CIS”, Departamento de sistemas y computación del Instituto Tecnológico de Veracruz. Tema “Maestría en Inteligencia Artificial”. Transmisión por redes sociales. 11 de febrero de 2022.
Ponente en evento “Balance y perspectiva de la investigación en la Universidad Veracruzana 2019”. 11 de diciembre de 2020. Modalidad virtual. Xalapa, Veracruz.
Entrevista para notas periodísticas “Proyecto de investigación del CIIA-UV obtuvo financiamiento Conacyt". 9 de noviembre de 2020. Xalapa, Veracruz.
Periódico universo https://www.uv.mx/prensa/banner/proyecto-de-investigacion-del-ciia-uv-obtuvo-financiamiento-conacyt/
Noticias IES-ANUIES, 10 de noviembre de 2020 www.anuies.mx/noticias_ies/proyecto-de-investigacin-del-ciia-uv-obtuvo-financiamiento-conacyt
Ponencia “El quehacer de las matemáticas”, 1er foro de egresado de la Facultad de Matemáticas. 13 de diciembre de 2019. Xalapa, Veracruz.
Ponente en evento “Balance y perspectiva de la investigación en la Universidad Veracruzana 2019”. 5 de noviembre de 2019. Xalapa, Veracruz.
Panelista en “Encuentro de investigadores de humanísticas, ciencias y tecnologías”, 22 de abril de 2019. Xalapa, Veracruz.
Nota periodística en periódico Universo “Científicos de la UV analizaron la Ley de Humanidades, Ciencias y Tecnologías“. 22 de abril de 2019. https://www.uv.mx/prensa/banner/cientificos-de-la-uv-analizaron-la-ley-de-humanidades-ciencias-y-tecnologias/
Conferencia “Finanzas, IA y Robots”, 4a Escuela de Robótica de Invierno 2017-2018. 8 a 12 de enero de 2018. Xalapa, Veracruz.
Participación en mesa de Discusión “Dos culturas científicas: El caso Sokal: Diálogo entre las ciencias humanísticas y las ciencias duras”, ciclo de charlas “Jornadas de discusión científica”. 7 de diciembre de 2017. Xalapa, Veracruz.
Conferencia “Midiendo la desigualdad y la pobreza. Problemas básicos”. Participación en el Ciclo de Seminarios 2016-2017, del Programa Transdisciplinario de Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad, Cinvestav-IPN, Ciudad de México. 17 de julio de 2017.
Entrevista “Académicos UV analizan desigualdad en México mediante la física estadística”. 12 de abril de 2017.
Periódico Universo. https://www.uv.mx/prensa/entrevista/academicos-uv-analizan-desigualdad-en-mexico-mediante-la-fisica-estadistica/